4 de novembre del 2009
Etiquetes de comentaris: comunicats |
10 de setembre del 2009

Des de Mirem per Agost vos recomanem la visita, ja que és una bona manera de conéixer un poc la història del nostre poble.
Etiquetes de comentaris: convocatòries |
11 d’agost del 2009
Notícia a la web del Diario Información.
L. G. L. La asociación cultural Mirem per Agost exige la "protección inmediata" de la Font de l'Abeurador y que sea declarada Bien de Relevancia Local (BRL), según anunció en un comunicado.
La organización ha iniciado los trámites para intentar modificar el plan de obras para la restauración del Llavador y la pavimentación de la Calle del Moreret. La obra, contemplada en el Plan Confianza de la Generalitat Valenciana, prevé dejar fuera la Font de l'Abeurador.
Mirem per Agost ha enviado un escrito al alcalde, Antonio Pérez, con los motivos de su petición. "Nuestro propósito es hacer reflexionar a nuestros concejales para que en el próximo pleno rectifiquen el plan de obras", afirman en el comunicado la asociación cultural, que no comprende la "falta de sensibilidad" de la corporación municipal hacia nuestro patrimonio".
El plan de obras se aprobó por unanimidad en el último pleno celebrado en la localidad.
Etiquetes de comentaris: premsa |
6 d’agost del 2009
Etiquetes de comentaris: comunicats |
El passat dissabte va aparéixer esta notícia sobre una propera "restauració del llavador". Açò ens ha preocupat, i segons hem pogut esbrinar el que pensen és fer fora la Font de l'Abeurador, i també posar reixes al Llavador. A més, la pavimentació del Carrer del Moreret contempla enderrocar l'últim troç de la séquia que portava l'aigua de Les Tabaires a la Font a través del l'aqüeducte àrab del Pont de l'Arc.
Com a primera mesura, hui mateix hem portat aquest escrit al registre municipal:
Etiquetes de comentaris: comunicats |
27 de març del 2009
El pleno acuerda retirar a Franco el título de ´Hijo Adoptivo´
En el escrito, Mirem per Agost recordó que el 1 de abril de 1940, un consejo municipal del Ayuntamiento agostense nombró "Hijo Adoptivo" al dictador. "Francisco Franco accedió al poder después de participar y posteriormente encabezar un alzamiento armado contra el gobierno legalmente constituido que democráticamente había elegido el pueblo. Como resultado de ese alzamiento, nuestro país sufrió una cruel Guerra Civil que dividió la sociedad y que motivó constantes violaciones de los derechos humanos, provocando unas heridas que afortunadamente se han conseguido cerrar gracias al espíritu de la reconciliación y concordia, y de respeto al pluralismo y la defensa pacífica de todas las ideas", reza el escrito.
En el documento, Mirem per Agost adjunta también la transcripción del acta en la que dieron los honores a Franco: "Sesión extraordinaria del día 1 de abril de 1940. En la villa de Agost, previa convocatoria en legal forma y siendo las veinte horas, se reunieron en el salón de sesiones de este consistorio los señores gestores que componen esta comisión y que al margen se cogieron el objeto de celebrar la sesión extraordinaria convocada para hoy, por el señor alcalde Don Manuel Román Castelló y bajo su presidencia", comenzaba el texto.
Y proseguía: "Abierto el acto públicamente se dio principio con la lectura de un atento escrito de la Excelentísima Diputación Provincial en la que se invitó a todos los pueblos de la provincia a nombrar Hijo Adoptivo de la misma a Su Excelencia el Generalísimo Francisco Franco y Bahamonde, acogiendo esta idea con entusiasmo y cariño por los señores gestores y pueblo en general, que testimonian su fe e inquebrantable adhesión a la persona de Su Excelencia. El Generalísimo de la Victoria, siendo nombrado, acto seguido, por los señores gestores, entre aclamaciones y vítores, Hijo Adoptivo de esta Villa de Agost". Y ayer, tras 59 años manteniendo ese honor, la Corporación acordó retirársela.
Una iniciativa que ha recorrido la provincia
El Ayuntamiento de Agost no ha sido el único en retirarle los honores a Franco. Desde que entró en vigor la Ley de la Memoria Histórica, han sido numerosos los consistorios de la provincia que decidieron quitarle los títulos al dictador. Uno de los primeros en adoptar esa medida fue Sant Joan. El 24 de abril lo acordó y en febrero de este año consultó la medida con los vecinos. Los residentes que lo quisiesen tenían ocho días hábiles para examinar el expediente y presentar alegaciones o sugerencias. En otras localidades como San Vicente del Raspeig o Dénia también se le quitaron los honores, mientras que otros ayuntamientos, como el de Alicante o el de Orihuela se han negado. En la capital, el ex primer edil Luis Díaz Alperi exigió la recogida de 25.000 firmas para aprobar la medida.
Notícia al Diari Información
Etiquetes de comentaris: premsa |
Mirem per Agost ha sigut la que ha portat a terme els esbrinaments necessaris i ha redactat la moció aprovada al plenari. Esta moció ha estat inclosa a l’ordre del dia, i l’han agafada com a pròpia l’equip de govern del PSPV-PSOE i l’AIA.
Seguint el corrent de recuperació de la memòria històrica, Mirem per Agost també ha proposat, a banda de l’assumpte dels honors, catalogar els bens relacionats amb la contenda per tal de donar-li protecció. I, a més a més, catalogar els documents relacionats amb la repressió que estiguen als arxius municipals.
Tot i que l’unanimitat era el que s’esperava per part de Mirem per Agost, que havia redactat i presentat la moció amb una actitut de recuperación de la memòria, i sense intenció de crear polèmica, cal congratular-se del resultat del plenari.
Etiquetes de comentaris: accions, comunicats |
8 de febrer del 2009
A les 10 del matí havíem convocat als participants. Després d'uns 15 minuts de cortesia hem marxat cap a la zona de la repoblació.
Per a hui, teniem la meta de plantar tots els arbres que haviem dut. En total hem plantat 200 arbres, dels quals 120 eren pins (pinus pinaster), 60 coscolles (quercus coccifera) i 20 carrasques (quercus ilex).
Aixada en mà, poc a poc, els 200 clots han acollit a 200 arbres. Després, un poal d'aigua per a facilitar el periode d'adaptació de les plantes.
Sobre les 11:30 hem fet un descans, i hem aprofitat el temps d'esplai per a esmorzar. Tot seguit hem fet un últim esfoç i sobre les 12:30 ja haviem plantat tots els arbres.
Després de recollir les aixades i els poals i ens hem fet una foto de família amb els participants que han estat fins el final. En total, s'han apropat unes 35 persones participant activament.
El balanç de l'activitat ha estat força positiu, sobre tot pel que fa a l'assistència. Hem comptat amb la participació activa de membres de l'associació, de xiquets i majors, i també de regidors dels tres partits polítics locals. La part negativa és que els pins que ens facilità conselleria no són, tal i com els haviem demanat, de la varietat pinus halepensis, que s'adapten millor al nostre clima àrid.
Etiquetes de comentaris: accions |
28 de gener del 2009
Etiquetes de comentaris: convocatòries, participació |
17 de gener del 2009
Un desconocido tala con una motosierra 70 pinos en una zona forestal de Agost
El Seprona investiga la autoría de unos hechos de los que se desconoce el móvil

Vigilantes forestales y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) se personaron en el recóndito lugar y pudieron comprobar el alcance de los daños. Los indicios apuntan a que el autor ha empleado una motosierra y ha aprovechado el fin de semana para cortar los pinos por motivos completamente desconocidos, una tarea en la que ha podido emplear varios días. En principio se descarta que la acción responda a un móvil económico dado que todos los ejemplares cortados, incluso los maderables, han sido abandonados en la zona. Por todo ello se sospecha que se trata de un acto vandálico que curiosamente no ha tenido por contexto un entorno urbano sino medioambiental.
Los agentes del Seprona y los vigilantes forestales llevan varios días realizando indagaciones para tratar de identificar al autor. Sin embargo hasta la fecha las investigaciones no han dado ningún resultado. En caso de que las pesquisas den finalmente sus frutos el responsable podría responder ante la Justicia por un delito de daños.
Los propietarios de las dos parcelas afectadas por la tala, un vecino de Agost y otro de Alicante, tampoco han detectado en las últimas semanas ningún movimiento extraño, ni han visto a ninguna persona que les haya infundado sospechas merodeando por la antigua rambla donde se encuentra la pinada, que cubre una superficie aproximada de unos 30.000 metros cuadrados. Algunos de los pinos cortados tenían más de cuarenta años de edad y superaban los siete metros de altura.
Notícia al Diario Información
Etiquetes de comentaris: premsa |